Tri.Mo.Hi
Trituradora Movida Hidráulicamente
Presentación
Esta página ha sido creada con el fin de documentar y reflejar todo lo referente al proyecto de investigación de Salvador Conesa Zapata y Azzedine Boukhlia de 2º de bachillerato del instituto IES Mediterráneo de Cartagena.
Este proyecto se lleva a cabo con la coordinación de Pedro José Hernandez Navarro, supervisor de la correcta elaboración del trabajo, y la colaboración de otros profesores del departamento de tecnología y dibujo tales como D. Jose Ángel Moreno en la obtención y sugerencia de materiales y D. José Roca enseñándonos a utilizar la impresora 3D con la que crearemos las piezas a medida.
Resumen del Proyecto
En el
presente proyecto se reflexiona sobre diversos desbordamientos e inundaciones producidas en ramblas del sureste español debido a un fenómeno llamado "gota fría", por ello proponemos
un equipo que reduzca los residuos que se acumulan en la rambla de Cartagena y provocan estos desastres tanto humanitarios como
medioambientales. No obstante, ha de considerarse que pueda suponer un riesgo potencial para las personas, pero ese factor se tuvo en cuenta en todo momento. La
maquina consiste en un sistema hidráulico donde unas
norias movidas hidráulicamente hacen girar unos rodillos dentados a modo de trituradoras
evitando así el embotamiento de los residuos en caso de lluvias
torrenciales.
Abstract
In this project we reflect on various overflows and floods that occur in watercourses in the Spanish Southeast . In our project we propose a system to reduce waste accumulated in the watercourse of Cartagena and causes flooding, floods, etc. However, they must be considered to be a potential risk to people. The machine consists of a hydraulic system with gears and rollers whose teeth will vandalize any debris that passes in case of torrential rain.